Escenarios virtuales y teorías de aprendizaje

Conductismo: Se  fundamenta  en  la  recompensa y el refuerzo positivo. Significa conocer algo en su percepción, procesos de aprendizaje, memoria o racionalidad.
Es importante  la  diferencia  individual, por qué unos aprenden con mayor rapidez y por qué otros aprenden con dificultad.
Busca analizar, descomponer y simplificar las tareas para hacer la enseñanza y el aprendizaje más fácil y más eficiente.
Ejemplo:

Constructivismo: El individuo es quien construye la realidad o al menos, la interpreta. Percepción de las experiencias físicas y sociales. El aprendizaje viene determinado por la interacción entre el conocimiento previo, el contexto social y el problema.
Se proporciona una situación colaborativa en la que se dispone el medio y la oportunidad de construir y contextualizar a partir de conocimientos previos. 
El aprendizaje es un proceso activo de construcción más que de adquisición de conocimientos, deben utilizar conocimientos previos para resolver problemas, se exige colaboración y aprender en interacción con los demás.
Ejemplo:

Conectivista: El punto de partida del Conectivismo es el individuo. Siemens, define el Conectivismo como "la integración de principios explorados por las teorías del Caos, redes, complejidad y autoorganización" (Siemens, 2004, p.4).
Los ocho principios del Conectivismo sobre el aprendizaje en entornos digitales son: El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones, El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados, El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos, La capacidad de saber más es prioritario a lo que se sabe en un momento dado, La  alimentación  y  mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo, La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave, La actualización (conocimiento preciso y actual) es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje y La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje.
Ejemplo:

Comentarios

Entradas populares de este blog

AULANET: Escenario virtual de la Universidad Manuela Beltran

CONDUCTISMO, CONSTRUCTIVISMO, CONECTIVISMO... UNA REALIDAD EN LA RED

PRACTICA CARDIOPULMONAR

Escenarios virtuales para las teorías del aprendizaje: conductismo, constructivismo y conectivismo.

Aplicabilidad de las teorías y los contextos relacionados con el aprendizaje virtual

ESCENARIOS VIRTUALES- EDMODO

Valoración de un escenario virtual sobre sus elementos comunicativos Interfaz, Interactividad