ESCENARIOS VIRTUALES- EDMODO

EDMODO Y SUS ELEMENTOS COMUNICATIVOS

Esta plataforma virtual se identifica como social, educativa que integra y motiva a tener experiencias significativas colaborativas, por medio de este entorno puede haber una interacción y comunicación entre los estudiantes, los padres de familias y el docente; desarrollando de manera didáctica los contenidos. se crea un aula digital integrando fácilmente herramientas.





Interfaz: La interfaz del usuario de Edmodo ha sido diseñada para que tenga un aspecto muy similar a facebook y una funcionalidad de publicación estilo twitter. todos sus canales permiten una comunicación y con  sus herramientas se puede plantear discusiones a acerca de un tema a desarrollar, publicar archivos en diferentes formatos, compartir información y es amigable e intuitiva.

 Dentro de la interactividad se maneja entere tres tipos de perfiles (estudiantes, padres de familia y docente) cada uno con diferentes roles, pero quien esta dirigiendo esta aula virtual es el docente. dentro de las pestañas a utilizar  hay una estableciendo las tareas y las fechas correspondientes de entrega, otra para premiar a los estudiantes destacados por su rendimiento académico y por otros aspectos a evaluar, la biblioteca donde el docente puede subir material para que los estudiantes puedan acceder, mensajes y las notificaciones.


para finalizar la navegación  se da de manera lineal, ya que las temáticas a desarrollar se dan de manera ordenadas una a una, aunque los estudiantes pueden tener acceso a material que el docente suba al aula. los padres de familia pueden acceder a la plataforma y ver el progreso de sus hijos y estar atentos a las fechas de calendario para trabajos y evaluaciones.


Muchas gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AULANET: Escenario virtual de la Universidad Manuela Beltran

CONDUCTISMO, CONSTRUCTIVISMO, CONECTIVISMO... UNA REALIDAD EN LA RED

PRACTICA CARDIOPULMONAR

Escenarios virtuales para las teorías del aprendizaje: conductismo, constructivismo y conectivismo.

Aplicabilidad de las teorías y los contextos relacionados con el aprendizaje virtual

Valoración de un escenario virtual sobre sus elementos comunicativos Interfaz, Interactividad