Aplicabilidad de las teorías y los contextos relacionados con el aprendizaje virtual
Aplicabilidad de las teorías
y los contextos relacionados con el aprendizaje virtual
El revisar los diferentes contextos
de aprendizaje virtual y la aplicabilidad de las teorías (conductismo, constructivismo
y conectivismo) se evidencia la mayoría de las veces nos encontramos con
contenidos temáticos en línea que presentan un desarrollo lineal que no fomenta
la construcción del aprendizaje de los estudiantes y en donde se pierde el
contacto entre la triada: objeto de aprendizaje, estudiante y mediador del
aprendizaje.
Conductismo
Es considerado como el modelo que
fundamenta el estudio basado en experiencias internas o sentimientos a través
de métodos mecanizados, dando lugar al desarrollo de procesos repetitivos.
Cerebriti: es
un portal de juegos educativos generados por los propios usuarios para poner a
prueba sus conocimientos. Hasta el momento, la plataforma alberga más de 2.600
juegos clasificados en 16 campos, entre los que se cuentan materias del
currículo escolar como Lengua, Ciencias, Matemáticas o Historia.
https://www.cerebriti.com/
Cerebriti basa su método
didáctico en dos características clave. Por un lado, la gamificación de los
contenidos: la plataforma incluye elementos como retos, rankings y méritos para
aumentar la motivación del alumno. Por otro lado, la co-creación como elemento
fundamental, puesto que el estudiante pasa de ‘consumir’ contenidos a
producirlos. Al elaborar un juego, el alumno interioriza mejor el contenido,
ayudándole así en su proceso de aprendizaje.
Ventajas
1. En tan solo 2 minutos puede
crear un juego: Convierte cualquier materia de clase en un juego. Sin
programar, fácil y rápido.
2. Motiva a los alumnos: Añade
a clases elementos como avatares, retos o insignias para aumentar la motivación
de tus alumnos.
3. Mide su evolución en tiempo
real: permite un seguimiento personalizado de cada alumno. Asigna juegos a
uno o varios alumnos para reforzar lo aprendido
3. Tiene hasta 10 tipos de juegos
diferentes a elegir.
Desventajas
1. Necesitas conexión a Internet
y dispositivo móvil.
2. Necesitas dedicarle bastante
tiempo para su preparación y en su ejecución
Constructivismo
Es un paradigma que concibe al
individuo con una capacidad para ser protagonista en la construcción de su propio
conocimiento. El aprendizaje ocurre partir de procesos intelectuales activos e
internos de la persona y la enseñanza es vista como un proceso conjunto y
compartido de carácter activo, una construcción personal en la que intervienen
los otros significantes y los agentes culturales.
Un ejemplo de este es la
plataforma Diipo que permite el registro como profesor y como alumno, la
creación de clases, blogs y proyectos. permite el acceso a una extensa red de
más de 1.100 profesores agrupados por áreas temáticas y categorías. siendo un
buen recurso para el trabajo colaborativo entre profesores y alumnos.
http://www.diipo.net/
Ventajas
1 1. ES
una red social para profesores y alumnos
2. Permite
crear trabajos y proyectos
3. conexión
con otros profesores
Desventajas
1.
Solo está disponible en ingles
2.
ocurren problemas al registrarse
3.
No hay herramientas disponibles entre maestros y
alumnos
Conectivismo
El conectivismo es una teoría del
aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens
basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el
constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la
manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
ATutor: Es un Sistema de Gestión de Contenidos
de Aprendizaje, Learning Content Management System de Código abierto basado en la web y diseñado
con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidad. Los administradores
pueden instalar o actualizar ATutor en minutos.
http://www.atutor.ca/
Ventajas:
1. Los educadores pueden
rápidamente ensamblar, empaquetar y redistribuir contenido educativo, y llevar
a cabo sus clases online.
2. Los estudiantes pueden aprender en un
entorno de aprendizaje adaptativo.
3. ATutor es un programa diseñado en PHP, Apache,
MySQL, trabaja sobre plataformas Windows, GNU/Linux, Unix, Solaris, soporte a
32 idiomas, contiene herramienta de Gerencia y administra alumnos, tutores,
cursos y evaluaciones en línea, herramienta de Autoría incorporada, herramienta
de Colaboración incorporada.
4. Incorporación de las
especificaciones de empaquetado de contenido IMS/SCORM, permitiendo que los
diseñadores de contenidos creen contenido reutilizable que se puede
intercambiar entre diversos sistemas de aprendizaje.
Desventajas
1. Los foros, actividades y
recursos están separados.
2. La interfaz en la que crea el
profesor es diferente a la del alumno.
3. No cuenta con la posibilidad
de crear itinerarios de aprendizaje.
4. No se pueden poner tareas offline/online
Comentarios
Publicar un comentario